Te brindamos información relacionada sobre este procedimiento rápido y cómodo que puede aliviar su dolor y salvar su diente natural.

“No hay necesidad de preocuparse si su dentista o endodoncista le prescribe un procedimiento de endodoncia para tratar un diente dañado o enfermo. Millones de dientes son tratados y salvados de esta manera cada año, aliviando el dolor y haciendo que los dientes vuelvan a estar sanos “

¿Qué profesionista Dental, realiza de forma más efectiva el tratamiento de Endodoncia?

Un tratamiento de conductos radiculares  o Endodoncia en la actualidad, no tiene nada que ver con viejas creencias relacionadas a que es un tratamiento largo y doloroso . Actualmente , este tratamiento es realizado por un “ Especialista Dental en la materia” ,  es un tratamiento de rutina  muy similar a un tratamiento de empaste de diente, y por lo general, e es “ Realizado en 1 o máximo 2 citas de 30 minutos cada una”   según el estado de su diente y sus circunstancias personales. Realizarse un tratamiento de conducto radicular es relativamente indoloro y extremadamente efectivo. La finalidad de este tratamiento es que los pacientes vuelvan a sonreír, morder y masticar con facilidad en poco tiempo.

¿Cuáles son los beneficios de realizarse una endodoncia?

La endodoncia, es un tratamiento que brinda una  solución eficaz para salvaguardar la integridad de los dientes afectados por caries profundas, infecciones o traumatismos. Aunque puede sonar como un procedimiento complejo, entender sus tipos y beneficios es el primer paso para cuidar de nuestra salud dental. En este artículo explicaremos qué es la endodoncia, por qué es necesaria y qué tipos existen, ofreciéndote una visión completa y educativa sobre este tratamiento esencial. Al final, también encontrarás información sobre cómo agendar una evaluación con Clínica Dental OralmaxQ, tu aliada en salud dental.

¿Qué es la endodoncia ?

Dentro del diente, debajo del esmalte blanco y una capa dura llamada dentina, hay un tejido blando llamado pulpa. Este tejido contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo, que ayudan al crecimiento de la raíz del diente durante su desarrollo. Un diente completamente desarrollado puede sobrevivir sin la pulpa porque el diente continúa siendo nutrido por los tejidos que lo rodean.

La endodoncia es un tratamiento odontológico que consiste en la eliminación de la pulpa dental –el tejido blando que se encuentra en el interior de cada diente– debido a infecciones o daños irreparables. La pulpa contiene nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo, que, cuando se inflaman o enferman, causan dolores intensos o incluso infecciones graves. 

El objetivo principal de la endodoncia es salvar el diente afectado al remover el tejido dañado y sellar los conductos radiculares con materiales especializados. Este procedimiento ayuda a eliminar el dolor y previene complicaciones mayores, como infecciones que podrían afectar el hueso adyacente.

¿Es dolorosa la endodoncia?

Como a los pacientes se les administra anestesia dental, la endodoncia no genera más molestias ,que un procedimiento dental normal, como un empaste o la extracción de una muela del juicio. Sin embargo, la endodoncia  en algunas ocasiones, suele generar leves molestias después del procedimiento, durante un par de días, lo cual es completamente controlable con un analgesico de base.

¿Para qué se necesita una endodoncia?

Existen varias razones comunes por las que un paciente podría requerir una endodoncia. Algunas de las principales son:

  • Caries profundas: Cuando una caries alcanza la pulpa causando inflamación o infección.
  • Traumatismos dentales: Golpes o fracturas que exponen el tejido interno del diente.
  • Abscesos dentales: Acumulación de pus causada por infecciones dentro de la raíz.
  • Desgaste severo: Bruxismo o desgaste por malos hábitos que expone las capas internas del diente.

Reconocer los síntomas, como dolor persistente, hinchazón o extrema sensibilidad al frío o calor, es clave para buscar atención oportuna.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una endodoncia?

Aunque lo más probable es que esté entumecido durante 2 a 4 horas después del procedimiento, la mayoría de los pacientes pueden volver a la escuela o al trabajo inmediatamente después de una endodoncia. Sin embargo, se recomienda no comer hasta que el entumecimiento haya desaparecido por completo.

¿Cuánto cuesta una endodoncia?

El costo varía según la complejidad del problema y el diente afectado. Las muelas son más difíciles de tratar; el costo suele ser más alto. La mayoría de las pólizas de seguro dental brindan cierta cobertura para el tratamiento de endodoncia

¿Cuántos tipos de endodoncia existen ?

Existen diferentes tipos de tratamiento de endodoncias,  y estos dependen principalmente del órgano dentario afectado, de cada paciente. Los principales son:

1. Endodoncia unirradiular

Este procedimiento se realiza en dientes que contienen un solo conducto radicular, como los dientes incisivos y caninos. Es el tipo de endodoncia más sencillo debido a la anatomía básica de estos dientes.

2. Endodoncia multirradiular

Diseñada para dientes con varios conductos, como molares y premolares. Al tener una estructura más compleja, este tipo de endodoncia requiere mayor precisión y experiencia.

3. Retratamiento de Endodoncia 

En casos donde una endodoncia previa ha fallado debido a infecciones que reaparecen o daño en los sellos de los conductos, se realiza un retratamiento conocido como retratamiento de conductos.

La realización de Endodoncias para dientes infantiles o de leche ,podrían salvar un diente y prevenir problemas dentales futuros

Un procedimiento similar a la endodoncia, pero enfocado en la preservación de dientes temporales en niños, eliminando el riesgo de perderlos antes de tiempo.

Este tratamiento del nervio en dientes de niño “ se denomina pulpotomía”, que es una endodoncia  en los dientes de leche. La justificación para la realización de este tratamiento en dientes infantiles, radica en que la pérdida o extracción prematura de un diente de leche puede provocar la pérdida de espacio y problemas futuros, intentamos restaurar los dientes y hacer que vuelvan a estar libres de dolor. Esto suponiendo que el diente todavía se pueda salvar con una endodoncia de leche.

 ¿Cómo se realizan los diferentes tipos de endodoncia?

Aunque el proceso puede variar dependiendo de la complejidad del caso, las fases comunes de una endodoncia son las siguientes:

1. Evaluación y diagnóstico

El especialista evalúa la condición dental a través de un examen clínico y radiografías. Esto ayuda a determinar la severidad del daño y planificar el procedimiento adecuado.

2. Anestesia local

Se aplica anestesia para garantizar que el paciente esté cómodo y sin dolor durante el procedimiento.

3. Acceso al conducto

El dentista crea una apertura en el diente para acceder a los conductos radiculares y a la pulpa dañada.

4. Limpieza y desinfección

Se remueve el tejido pulpar afectado, y los conductos se limpian y desinfectan con materiales especializados en endodoncia.

5. Relleno y sellado

Los conductos se llenan con un material biocompatible, como gutapercha, para sellarlos y prevenir nuevas infecciones.

6. Restauración

Finalmente, el diente restaurado se protege con una corona dental o un empaste resistente para devolver su función y estética.

Proceso tratamiento Endodoncia

Garantiza tu salud dental con nuestros especialistas de  “ Clínica Dental OralmaxQ”

Comprender los diferentes tipos de endodoncia y sus procedimientos es esencial para mantener una buena salud bucal. Si experimentas síntomas de infección dental o deseas prevenir complicaciones, no dudes en consultar a un especialista.

En Clínica OralmaxQ en Querétaro, México, contamos con expertos en endodoncia que utilizan tecnología de vanguardia para ofrecer tratamientos seguros, efectivos y sin dolor.

📅 Agenda tu cita hoy mismo en: https://clinicaoralmaxq.com

¡Tu sonrisa merece el mejor cuidado!

Especialistas en Endodoncias

Autor

  • El Dr. Saúl es un profesional altamente calificado con una sólida formación académica. Especializado en Cirugía Oral y Maxilofacial, ha completado su formación en CMN La Raza / IMSS, uno de los Centros Médicos Nacionales más prestigiosos de nuestro País.

    View all posts